sábado, 8 de noviembre de 2014

Cómo organizar un Baby shower en 12 pasos

12 PASOS BASICOS PARA ORGANIZAR UN EVENTO DE 


BABY SHOWER



1) Lo primero que se debe decidir es el presupuesto total que se destinará a la fiesta. 

2) Hacer una lista de invitados.

3) Conforme a la lista de invitados, seleccionar el lugar donde se realizará y la fecha. Si es en un salón, reservar fecha.

4) Eligir la temática (teniendo en cuenta el sexo del bebé).


5) Confeccionar y enviar las invitaciones con tiempo (pueden ser via mail, por correo postal, o entregadas personalmente), donde conste el lugar donde se realizara. (la dirección exacta), el día y horario. Si es posible, horario de inicio y finalización.

6) Eligir el menú. Lo más importante en un baby shower es la mesa dulce, que se adaptará a la temática elegida. También debe elegirse las bebidas que se tomarán. Todo teniendo en cuenta la época del año, cantidad de invitados y la edad de los mismos.

7) Contratar un servicio de catering u organizarlo personalmente.

8) Pedir ayuda a tu marido, un familiar o una amiga para que te ayude con la organización.

9) Hacer un listado de: juegos, accesorios para el menú, decoración, etc. que necesitarás.

10) Crear una lista de regalos que necesitas, por si algún invitado te pregunta.

11) Pensar en tu vestimenta el día del evento y si irás a la peluquería reservar turno.

12) Pensar en los souvenires que se entregaran a los invitados y confeccionarlos con tiempo o encargarlos.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

5 Ideas para fiestas infantiles divertidas y económicas

Algunas ideas para fiestas infantiles:


 1. Día gourmet: Podrian jugar a cocinar galletitas, tortas, etc. que luego comerán.

 2. Día de spa: A las chicas les encanta. Durante las horas que dure el festejo, con supervisión de adultos, pueden pasar un día de spa. Para ello será necesario, algunos esmaltes de uñas, limas, alguna crema de limpieza de cutis no abrasiva, maquillaje para rostro (sombras, lápiz labial, etc) y si es posible alguna planchita para el pelo, etc. Pueden maquillarse, limpiarse el cutis, plancharse el pelo, etc. 

3.Disfrasarse: También les encantará. Disfrasarse de superheroes, princesas etc, No hace falta tener un vestido o traje por cada invitado, bastará con tener algunos detalles (diademas, maquillaje, sombreros, máscaras etc)

4. Pintar: Pueden Jugar a ser artistas. Dibujar y pintar con sus propias manos.

5. Juegos: Hay una amplia variedad,  juegos de mesa, leer cuentos donde cada niño cambie el final, juegos tradicionales: saltara a la soga, escondite, gallina ciega, rayuela, veo veo, carrera de embolsados, buscar objetos con la boca en un bowl lleno de harina, etc.

6. También pueden combinarse algunas ideas en una misma fiesta.

Dejanos tu comentario, comentandonos más ideas!

domingo, 2 de noviembre de 2014

Como organizar un cumpleaños infantil con éxito

TIPS PARA ORGANIZAR UN EVENTO INFANTIL

1. Elegir el día de festejo, lo más cercano posible a la fecha de cumpleaños. En algunos casos, cuando el cumpleaños coincide con periodos vacacionales, los padres eligen festejarlo al reanudar las clases.
Pero siempre es mejor que el festejo sea simultáneo a la fecha real.

2. Organizarlo con tiempo. Al menos un mes antes, a fin de poder planificarlo con tranquilidad y evitar sobresaltos de ultimo momento,

3. Una vez elegida la fecha, hacer una lista de invitados.

4. Elegir el lugar donde realizarlo, teniendo en cuenta el espacio que necesitarán de acuerdo a la cantidad de invitados,

5. Confeccionar las invitaciones, que deberán enviarse con la mayor antelación posible, para que los invitados puedan organizarse para poder asistir,

6. Elegido el lugar, deben elegir si la fiesta será temática o no, (eso también influirá sobre las invitaciones, que pueden realizarse conforme al tema elegido)

7. Si entregarán souvenir, elegir el tipo y comprar con tiempo o encargarlos con anticipación. Siempre comprar un 20% extra. Pueden realizarse las clásicas bolsitas con golosinas o souvenires especiales. Incluso si serán comestibles.

8. Elegir el catering que se utilizará, sea realizado en forma casera o sea por contrato de un servicio de catering. Tener en cuenta la cantidad de invitados y la epoca del año a realizarse el cumpleaños asi como si asistirán solo niños o adultos. Elegir la bebida.

9. Elegir el servicio de catering dulce, de acuerdo a la temática de la fiesta. Elegir los tipos de tortas.

10. La decoración también es importante, globos, guirnaldas, piñatas, etc.

11. Planificar juegos, para que realicen los niños durante la fiesta, y comprar todo lo necesario, o si se contratará a personal especializado para entretenerlos.